Romance contemporáneo / Ediciones B / Wynette, Texas #7
AMAZON (papel)/ AMAZON (digital) / GOODREADS
AMAZON (papel)/ AMAZON (digital) / GOODREADS
Lucy Jorik siempre se ha cuidado muy bien de avergonzar a su familia, lo cual no es extraño, puesto que su madre es una de las mujeres más famosas del mundo. Sin embargo, acaba de abochornar, nada menos que el día de su boda, al hombre más perfecto que jamás haya conocido. Lucy huye de la iglesia, se sube de paquete en una moto destartalada y cubierta de pegatinas, y escapa hacia lo desconocido con un hombre cuya identidad es un misterio.
Mientras todo el mundo la busca, Lucy tiene que encontrarse a sí misma. Rápidamente se da cuenta de que sus buenas maneras de siempre no le sirven con un hombre que ha convertido la rudeza en todo un arte...
Lucy es la correcta y formal hija adoptiva de la ex presidenta de Estados Unidos y está a punto de contraer matrimonio con el hombre perfecto, pero en un momento determinado le entra el pánico y decide huir de la iglesia y de su vida actual. Entonces, se verá recorriendo Texas en compañía de un misterioso, maleducado y hosco motorista, Panda (así dice llamarse). Durante esta fuga de dos semanas y mientras todo el mundo intenta dar con su paradero, Lucy irá encontrándose a sí misma, descubriendo lo que realmente quiere en la vida y sintiéndose inexplicablemente atraída por el rudo y hermético Panda.
Si bien es el último título de la serie y el primer libro que leo de ésta, realmente para mí no ha resultado un gran problema. Y es que, como la propia autora ha dicho, sus libros se pueden leer de forma independiente, aleatoria; siguiendo el orden que quieras o que te apetezca. Y me parece fenomenal porque siempre he sido una de esas lectoras
Pero volviendo al tema principal, La gran fuga es un libro con el indiscutible y reconocible sello de la autora, con su esencia tradicional, que aunque ha querido separarse un poco de ella en su último libro (Los héroes son mi debilidad) apuesto a decir que nunca logrará alejarse del todo. En esta ocasión, se nos presenta nuevamente una historia con una importante carga emocional, unos protagonistas que comparten pasados traumáticos y difíciles; unos pasados no muy opuestos, sino con similitudes. Mediante vas avanzando página, vas descubriendo detalles que le dan sentido a todo, y ese todo no es realmente como en un principio se nos presenta (no haré spoiler, shhhh!). Panda se esperaba de Lucy todo lo contrario a la persona que es en realidad. Creía que sería una niña consentida y caprichosa, por lo que, cuando se va dando cuenta de su verdadera personalidad y forma de ser, no puede evitar sentirse peligrosamente atraído por ella. Entre ambos hay una palpable tensión, mucha química. Abundan los momentos divertidos con diálogos buenísimos entre discusión y discusión, y situaciones disparatadas que casi te obligan a reírte (es normal si estás leyendo un libro de SEP), y también momentos sensuales, tiernos y bonitos, de esos que llegan al alma.
Y en fin, La gran fuga me ha parecido una historia de amor preciosa, llena de sentimientos y enternecedora, con el toque inconfundible de SEP que te deja enamorada; una lectura ingeniosa y profunda pero también divertida, ligera y ágil. La autora ha conseguido encogerme el corazón en los momentos precisos, hacerme reír y sumergirme tanto en la historia que por unos instantes me he olvidado de todo lo que me rodeaba.
Sígueme en:
Hola! Todos los libros que he leído de esta autora me han gustado mucho, así que anoto este también. Muy buena reseña :)
ResponderEliminarHe conocido tu blog y me gusta mucho. Ya te sigo. Te invito a que pases por el mio.
Saludos y nos leemos!!
Holaa, todavía no he leído nada de esta autora, a ver si me pongo con los que tengo en la estantería.
ResponderEliminarUn besito.
Hola!
ResponderEliminarHe leído pocos libros de la autora, pero los pocos que he leído me han encantado.
Espero poder leer este, pero al contrario que a ti, me gusta leer los libros que hacen parte de una serie por su orden (mismo que sean independientes), es algo que estoy intentando arreglar ya que, con esa compulsión a seguir un orden se me acumulan muchos libros.
Besos, nos leemos!!
Pues he leído muchos de la autora, pero este no
ResponderEliminarasí que lo apunto
un beesote
Creo q no he leído nada de SEP, quizá algún libro hace mil. Tengo ganas de pararme y leer algo suyo que seguro que me gusta.
ResponderEliminarBesos!
Con SEP no acierto. Me encantó "Besar a un ángel" y por ello quise leer más novelas de esta autora, leí un par de los Chicago Stars y ni frío ni caliente, vamos, que me dejaron bastante indiferente.
ResponderEliminarQuizá pruebe con este, me gusta lo que cuentas. ¿O me recomiendas otro?
¡Mua!
Hola guapa, he oído muchas cosas buenas de esta autora pero todavía no me he animado a leer nada de ella, este libro tiene muy buena pinta y después de leer tu reseña lo apunto seguro, espero poder leerlo pronto.
ResponderEliminarUn beso.
Hola, tengo a esta autora pendiente de leer porque me llama mucho!!
ResponderEliminarBesos!!!
Ay, SEP... Si es que esta mujer es maravillosa, qué disfrute son siempre sus libros. Éste no lo he leído pero, como todos los de ella, lo tengo apuntado y lo leeré seguro.
ResponderEliminarGenial reseña!
Besotes!!
Hace mucho que no pillo un libro de esta mujer, con lo genialisimos que son!!
ResponderEliminarA no ser que no sepa que un libro es de una serie (que me ya me ha pasado, en mi defensa decir que fue antes del Goodreads) suelo leerlos en orden.
Besinos.
Hola!
ResponderEliminarDe momento lo que he leído de SEP me ha gustado mucho, así que este va a la lista, que creo que también me va a gustar.
Un beso