Como mismamente habéis leído en el título, Dorothy Louise Eady, conocida en el mundo de la egiptología como Omm Seti, alegaba ser la reencarnación de una sacerdotisa y sirvienta de la corte de Seti I. Logró recomponer las piezas de un enorme rompecabezas como lo era el templo de Abydos de Seti I, el cual estaba totalmente en ruinas y con trozos desperdigados por aquí y por allá. Lo hizo sin ningún tipo de plano o cualquier otra cosa para fijarse y lograrlo, únicamente con la ayuda de su memoria. Catalogaba cada pieza, copiaba cada inscripción de las piedras e incluso ayudaba a colocarlas. Algo muy inexplicable para todos, pero el hecho es que ella consiguió levantar el susodicho templo, lo hizo resurgir de las cenizas.
![]() |
Seti I |

Con 14 años comenzó a experimentar apariciones de una extraña figura, aunque ella sin ninguna duda supo identificarla al momento; Seti I, ese faraón de la dinastía XIX y padre de Ramsés II. Y no solo eso, cada noche de luna llena, Dorothy recibía mensajes redactados en escritura jeroglífica que ella comprendía a la perfección sin haberla estudiado. A través de estos comunicados de un tal Hor-Ra, consiguió crear un pequeño manuscrito de 70 páginas y lo más importante, descubrió que en otra vida había sido una joven llamada Bentreshyt y que había crecido desde los 3 años en el templo de Abydos. Allí fue dejada por su padre, un militar incapaz de hacerse cargo de la niña después de que su madre, una modesta vendedora de frutas, falleciera.
A los 29 años se traslada a Egipto, por fin, con el fin de resolver ese gran enigma con el que ha vivido toda su vida. Allí se casaría y tendría un hijo al que llamaría Seti, de ahí que todo el mundo la llamara Omm Seti; "la madre de Seti". Durante 20 años vivió en la zona de Menfis, participó en las excavaciones de lugares importantes en la meseta de las pirámides, Gizah, escribió artículos sobre monumentos que luego arqueólogos publicaban como propios, postergando a un segundo plano el trabajo de esta mujer. Para ellos trabajó como asesora en el Servicio de Antigüedades Egipcias. Se ganó el respeto de todos los egiptólogos por sus conocimientos, vinieran estos de donde vinieran.
![]() |
Omm Seti |
" Todos los años, el día de la gran fiesta, y también el de los cumpleaños de Osiris e Isis, vengo aquí con ofrendas de vino, pan e incienso. Me encanta venir. Es un lugar en el que verdaderamente me siento como en casa” - Omm Seti, en una entrevista para National Geographic.Omm Seti llegó a conocer algunos de los secretos mejor guardados de la magia de los faraones e incluso hoy en día algunos de estos secretos están aún por confirmarse. Tales como la existencia de una cámara subterránea en Abydos donde se encuentran, según Omm Seti, los tesoros del templo y el diario del faraón Seti en diversos papiros, escritos de su puño y letra.
Omm Seti murió en 1981 y gracias a ella podemos ver hoy la reconstrucción total del templo de Abydos. Ayudada de los numerosos viajes astrales que realizó, en los que dejaba volar fuera de su cuerpo el “akh”, término que empleaban los egipcios para llamar a lo astral, esta mujer pudo reconstruir con paciencia los 2.000 bloques de relieves que hasta llegar ella, permanecían desparramados por el suelo del templo a la intemperie.
Vaya, no tenía ni idea de la existencia de esta mujer. Me ha parecido muy interesante todo lo que cuentas sobre ella. Parece difícil de creer, pero desde luego algo de verdad tiene que haber en todo ello si fue capaz de reconstruir "de memoria" el templo de Abydos y comprender jeroglífico sin haberlo estudiado en la vida. Sería muy genial que todo el mundo pudiera recordar sus vidas pasadas (para el estudio de sucesos históricos sería la bomba).
ResponderEliminarHe entrado a tu blog porque he visto que habías comentado en el blog Crónicas en ferrocarril y decías que eras de Málaga (yo también soy de malagueña). Me he llevado una sorpresa al ver que te gusta el tema de la egiptología y demás, porque yo estoy estudiando Historia :) ¡jajajaja! Bueno, me quedo por aquí porque tienes un blog estupendo. ¡Un saludo!
Personaje curioso a más no poder. No la conocía y me has intrigado. Felicidades, bonito artículo!!!
ResponderEliminar*___* me encnta saber cosas así
ResponderEliminarUn beso^^
Una entrada muy interesante. Adoro Egipto!!!! y nada le pega más que el misterio de la reencarnación
ResponderEliminarUn besote
Que me van a gustar a mí estas entradas tan chachis *____*
ResponderEliminarPues yo no conocía a la mujer pero en un principio me ha dado la sensación como que estaba un poco chalada xD La verdad esos de las apariciones y demás es raro… ¿fuamaba? ajaja Pobre mujer.
Pero después me ha dado mucha pena con lo de su hijo y marido, qué mal me ha sabido!!
Pues al parecer ha sido una mujer muy importante para Egipto y que gracias a ella podamos contemplar el templo. Será recordada siempre :))
Un beso preciosa y esperando la siguiente entrada :3
Hola;)
ResponderEliminarUna entrada muy interesante, personajes muy curiosos, me encanta!
Besos