Leer a Susan Elizabeth Phillips es siempre una delicia y un placer. Su humor único, ácido y entrañable es ya absolutamente épico, y para mí es complicado que un libro suyo no me guste. Sí, es una autora que me fascina, de la que tengo varios libros suyos firmados y dedicados y, por consiguiente, bien atesorados, pero tengo que reconocer que no he leído al completo su serie más popular, los Chicago Stars. Aún no ha llegado su momento pero llegará. Por lo pronto, aunque La primera estrella de la noche pertenezca a esta serie, es un volumen independiente, que se disfruta fácilmente sin necesidad de haber leído cada libro (pero si lo has hecho, mucho mejor, por supuesto).
![]() |
via goodreads |
Decantarse por Susan Elizabeth Phillips siempre es una apuesta segura. A pesar de que La primera estrella de la noche no me ha parecido su mejor historia, me ha vuelto a enamorar otra vez simplemente por ser de su arsenal personal, made in SEP. Sin más. Nos presenta unos protagonistas dispares pero que a la vez se complementan de manera extraordinaria. Con muchos tiros y aflojas entre ellos, su relación es muy picante e interesante. Piper posee el perfil idílico de las típicas protagonistas femeninas de la autora; imperfecta, alocada y excéntrica pero muy maravillosa. Cooper, por su parte, es un hombretón achuchable, soberbio, con sus prioridades muy fijas. En conjunto hacen una pareja entrañable porque son unos personajes con características realistas, muy humanos, y me han fascinado.
Y en definitiva, La primera estrella de la noche ha sido una lectura deliciosa, absolutamente apasionante y muy divertida. Además, la autora entremezcla el romance con su puntada de misterio e intriga, con situaciones rocambolescas y una ambientación magnífica, muy bien definida. En general es una historia muy bonita, picante, divertida e inteligente, que va cogiendo forma poco a poco. Muy recomendada.
⭐⭐⭐⭐
ROMANCE ACTUAL //
VERGARA (EDICIONES B)
Hola!
ResponderEliminarTengo delito... no he leído nada de Susan Elizabeth Phillips... no tengo remedio, siempre estoy con el ya lo leeré y al final nada... Luego encima leo vuestras reseñas y me entrán muchísimas ganas de leerle jajajajja
Gracias por la pedazo de reseña :3
Un beso 😘
Hola, Carolina.
ResponderEliminarEste tengo muchas ganas de leerlo pero estaba esperando a ver si sacaba tiempo para releer los anteriores porque han pasado años desde que leí los libros de los Chicago Star y pensaba que igual me perdía un poco si no recordaba cosas así que me alegro de que digas que se puede leer indpendiente. Gracias por la reseña.
Un abrazo
Disfrute hace poquito de este libro y me gustó, es el primero que leo de la serie y he quedado con ganas de descubrir más jeje
ResponderEliminarBesos =)
¡Hola!
ResponderEliminarUna reseña interesante, me apunto el libro.
Ademas no he leído nada de esta autora.
Nos leemos
Un saludo
he leído la serie completa y no se porqué con este no engancho, lo comencé y lo paré.. a ver si entre algún libro y otro lo retomo para terminarlo.. buena reseña!!!
ResponderEliminarTengo que avanzar con esta serie, andaré por el tercero creo. No eres la única que leo que dice que le falta algo a esta historia, pero me gusta mucho como escribe la SEP y libro que leo de ella,libro que acabo encantada!!!
ResponderEliminarPara mí ha sido un libro fallido y fue la mayor decepción del año pasado, lo digo con las lágrimas surcando mi cara para mayor dramatismo XD. La verdad es que de SEP esperaba más. La primera parte del libro la disfruté muchísimo y la segunda me pareció muy muy muuuuuuuuuuuy floja, tanto que le di 3 Gandys casi por pena, en otra se habría llevado menos. Tal vez su intento de renovar la serie debería ir por otro camino. Esperemos que su próximo libro me guste más! Me alegro de que sí haya sido de tu agrado.
ResponderEliminarBesotes!
¡Hola!
ResponderEliminarPues que bien que lo disfrutaras, aunque no sea de las mejores de la autora. Yo de esta escritora solo leí Apenas un sueño, de la serie Chicago Stars y me gustó mucho. Lo hice porque me interesaba mucho la sinopsis, pero sé que los demás no tienen el tinte que tiene ese y por eso no me decido a volver a esa serie, pero algún día tendré que leer algo más de ella.
¡Saludos!
Hola!!
ResponderEliminarHe leído opiniones muy diferentes sobre esta novela. Yo creo que llegará algún día, pues me quedé con el segundo de la serie.. sí... sé que SEP es SEP^, pero a mí no me mata y la leo de vez en cuando y me entretiene pero no me entusiasman sus protagonistas masculinos. Es lo que hay... de todas formas, todo se andará y llegaré a este
Un besote
Hola, tengo ganas de leer mas de esta autora pero esta no creo que sea mi prioridad...
ResponderEliminarUn beso