En Mi isla nos encontramos una historia de segundas oportunidades; con Maggie, una chica que ante la dura realidad de la vida decide refugiarse y comenzar de cero en una isla, tranquila y bonita, que convertirá en su hogar. Es aquí donde se encuentra con Alejandro, un joven saturado también de su forma de vida actual, que acude a la isla para hallar algo de paz. Lo de ambos será un enamoramiento casi instantáneo, casi de color de rosa, muy bonito y genial, rodeado de ese ambiente tan maravilloso de la isla. Pero cuando se tenga que volver a la vida real, ya todo no será tan bonito y espectacular. Aparecerán los problemas.
La trama es llamativa, de las que atrapan y prometen momentos bonitos, románticos y emocionales. Mi isla es una verdadera montaña rusa de emociones intensas, para resumir. Quizá demasiado intensas y pesadas para mi gusto, ya que todo el libro me ha parecido un bucle de constantes pensamientos repetitivos, siendo el que más me ha repateado el sentimiento de inferioridad e inseguridad por parte de Maggie, quien se pregunta cada 2x3 si es lo bastante buena para el (muy) macizorro de Alejandro. Esto me ha puesto realmente mala de los nervios. Es un detalle o manía mía que siempre que me la encuentro en un libro, hace que le baje muchísimo la nota. No lo aguanto, sencillamente. Eso de que X protagonista no se considere lo suficientemente bueno para el otro, que se cuestione en todo momento su aspecto físico… Me cansa y me cabrea por parte iguales, y es algo que creo que nunca pasaré por alto. Por otro lado, la que yo considero primera parte de la novela, cuando Maggie y Alejandro tienen su nidito de amor en la isla y lo pasan tan genial, ha sido mi favorita, y la he disfrutado bastante. La segunda, post-momentos-isla, me ha fastidiado en gran parte la lectura, que por entonces se me ha empezado a poner lenta y pesada. Ha sido cuando he ido notando elementos como el drama en demasiadas dosis, a un nivel innecesario y forzado según mi forma de ver las cosas. Muchos ir y venir para un final bastante escueto que me ha dicho poco. Podría haber sido mucho pero para mí se ha quedado en poco (o en nada, siendo muy negativa).
ROMANCE ACTUAL / SUMA DE LETRAS (PRH)
Hazte con él: AMAZON (papel) - Añádelo a GoodReads: to read
PD/ Reseña escrita semanas después de terminar el libro. En su momento, nada más acabarlo, le di 3 estrellas en goodreads, pero he meditado mi opinión en frío, y así ha quedado.
Hola
ResponderEliminarMe pasa como a tí, las autoras con tantas tantas tantas fans y buenas opiniones nunca terminan de llamarme y yo nunca termino de animarme jajaja
Tengo a esta autora pendiente, juntos con otras igual de conocidas
Quizás algún día me anime, pero por ahora... siguen en pendientes
Un besote
Me llama muchísimo la atención este libro.
ResponderEliminarUn beso ^^
Hola!!
ResponderEliminarPues creo que la tuya es la primera reseña "negativa" que leo sobre esta autora. A mí es que no me va. Tengo la bilogía de Silvia en casa empezada desde hace más de dos años pero no sé cuándo la acabaré porque no me estaba gustando demasiado, pero como has dicho, para gustos los colores ^^
Gracias por la reseña!
Besos <33
Yo he leído varios libros de la autora y todos, en mayor o menor medida me han gustado. Pero, a pesar de esto, mantengo la perspectiva y la juzgo sin dejarme llevar por el fanatismo. Creo que con esta autora ha pasado algo parecido que con Megan Maxwell , no porque escriban parecido (¡ja!) sino por fenómeno que se ha montado a su alrededor.
ResponderEliminarEspero que le des alguna oportunidad más a la autora, a mí los libros de Martina me gustaron mucho.
Un beso
Yo leí La saga Valeria y me pasó como a ti con este libro, al principio engancha pero luego se volvió pesada. Yo después de Valeria ya decidí que no iba a leer ninguno más y después de tu reseña me reafirmo en esa idea.
ResponderEliminarUn beso
Quiero leer algo de la autora, pero creo que me animaré con otro
ResponderEliminarun beesito
Sinceramente, con los extractos de sus novelas que he leído no me han quedado ganas de leer nada de ella. Tal vez algún día caiga algo por lo de juzgar por una misma pero, de momento, no me apetece nada.
ResponderEliminarEstupenda reseña!
Besotes!
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto este libro por todas partes: en blogs, en youtube, en librerías y hasta en amazon. Sin embargo no tenía ni idea de que iba xD A mí cuando hablan muy bien de un libro me da un poco de miedo, porque la ir con las expectativas altas temo decepcionarme y no poder disfrutar de la lectura. Creo que eso es lo que pasó a ti (a lo mejor no, yo no soy quien para decirlo) y no has podido disfrutar tanto de la lectura. Es una pena, pero como tú dices: para gustos los colores. A lo mejor no ahora, pero quizá más adelante te animes y probando con otro libro de la autora que te llame más la atención te llegue a gustar del todo. Yo no lo descarto, espero darle una oportunidad y a ver si me gusta.
Gracias por la reseña, ¡un beso!
Pues es una pena, yo adoro esta autora aunque esta no es sin duda su mejor libros y el final estoy contigo que empieza a darle vueltas y vueltas dando rodeos tontamente aun así yo te recomendaria la biologia de Silvia! si con ella no te gusta no es una autora para ti, pero espero que mas adelantes le dieras una oporutnidad a Silvia ^^
ResponderEliminarBesos
Vaya por delante que yo de momento solo he leído su saga Valeria porque en mi opinión, fue muy buena, pero excesiva (creo que tres libros en vez de cuatro, hubiera sido mejor).
ResponderEliminarTras leerla quedé algo "saturada", asi que la tengo en mente para futuras lecturas pero antes quiero darme un respiro y visto y leída tu opinión, antes comenzaré con su Universo Silvia.
Besos !