En Detrás de la máscara nos encontramos con las características propias y tradicionales de la novela romántica histórica. Me ha sabido a las típicas y maravillosas historias que tanto disfruto, llenas de intrigas, aventuras y, lo más importante, amor y pasión. Aquí, la huérfana Kathleen -o Kathy- acaba de cumplir dieciochos años, por lo que sus días en el internado han llegado a su fin. Kathy deja atrás una niñez entre penurias y dolor pero también una adolescencia mucho mejor, en la que no le faltó de nada e incluso ganó un marqués como prometido. Pero Kathy lo que realmente desea ahora es viajar a Londres y encontrar su camino siendo maestra, no casarse y vivir casi sin libertad. Sin embargo, la inesperada muerte de su tía, la persona responsable de su estancia en el internado pero a la que apenas conocía, cambiará lo que tenía pensado para su futuro en un primer momento. La joven hereda el Jardín Secreto, que dista mucho de ser un jardín normal y corriente, y es que resulta que dicho jardín es nada menos que un prostíbulo. Y sin beberlo ni comerlo, se volverá a topar con Nicholas Richmond, marqués de Dunnmore, o lo que es lo mismo: su prometido, quien la abandonó hace años. ¿Qué pasará entre ellos? ¿Vencerá el rencor?
![]() |
Click en la imagen para verla (mucho) mejor |
En un principio, durante los primeros capítulos, llegué a pensar que la pareja de Kathy sería Connor MacDunne, un personaje que me ha recordado a Derek Craven y que por eso mismo me ha fascinado. Pero no, todo apunta a que el segundo libro será el suyo y, aquí estoy, esperándolo como si no hubiese un mañana.
En definitiva, Detrás de la máscara ha resultado ser un acierto. Es una novela romántica tradicional, de las que, por su ritmo trepidante y ágil, hace que te enganches rápidamente. La narrativa cuidada de la autora me ha sorprendido gratamente, puesto que ésta es su primera obra y aún así cautiva con ella. No le he puesto más puntuación porque me hubiese gustado más desarrollo, más profundidad, en algunos aspectos, como por ejemplo entre la pareja protagonista. Pero exceptuando esto, es una historia muy bonita, dulce, con una ambientación de la época impecable. Y sin nada más que añadir le deseo a Adriana Rubens que le vaya maravillosamente bien en esta aventura de la escritura.
ROMANCE HISTÓRICO / 1# TRILOGÍA, INDEPENDIENTE / EDICIONES B
Pues tal vez me anime porque me has dejado con ganas de saber más.
ResponderEliminarUn beso
Hola guapa :)
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro, tiene muy buena pinta.
Besos.
Oye, pues qué buena pinta tiene!! Habrá que echarle un ojo! Gracias por el descubrimiento y la recomendación!
ResponderEliminarBesotes!
Lo pintas muy bien y además esta portada me encanta, qué rojo más bonito!! :D
ResponderEliminarBesinos.
Ahora mismo lo tengo en mis manos ¡no me podía resistir! Desde el primer momento quise leerlo. Espero que me guste tanto como a ti.
ResponderEliminarUn beso
Hola!!!
ResponderEliminarYa lo tengo en mi lista. Espero que me guste.
Besos^^
Hola!
ResponderEliminarDesde que lo vi entre las novedades me llamó la atención, y ahora más con tu reseña. Así que lo añado a la lista, que va camino de ser kilométrica ;)
Besos
Hola!!!
ResponderEliminarTiene muy buenas escenas. En general me pareció un buen contacto con la autora. Deseando que continúen la serie
Un besote
Si ha ganado el premio algo tendrá, aunque me frena un poco el hecho de que sea el primer libro de la autora. Aún estoy indecisa a pesar de tu buena crítica.
ResponderEliminarUOH! me ha llamado mucho, por lo que cuentas parece ser la mar de interesante.. así que voy a ver si lo encuentro ^^
ResponderEliminarbesos