Género: Histórico
Editorial: Debolsillo, Random House Mondadori / noviembre 2011
Serie: 1º libro de la trilogía de El Jinete de Bronce
Páginas: 781
Páginas: 781
Precio: 10.95€
Mi puntuación en Goodreads: 5/5Una admirable historia de amor situada en el Leningrado ocupado por los alemanes en 1941.
Leningrado, 1941: la guerra parece lejana en esta ciudad de antigua grandeza, donde dos hermanas, Tatiana y Dasha Metanov, comparten un minúsculo apartamento con su familia. La vida bajo el gobierno de Stalin es dura, pero las privaciones que les esperan ni siquiera son imaginables: el ejército de Hitler está a punto de invadir su querida patria.
Bajo el terror y la dificultad, se esconden la belleza y la esperanza: Tatiana ha conocido a Alexandr, un joven oficial del Ejército Rojo de misterioso y turbulento pasado. Mientras el ejército alemán y el duro invierno cercan la ciudad, los amantes se ven abocados a un amor imposible que puede desgarrar la familia de Tatiana y ser, para Alexandr, tan destructivo como la guerra. Y, mientras tanto, la corriente de la Historia arrasa a su paso el mundo tal y como ellos lo han conocido y amenaza con cambiarlos para siempre.
Otra vez más
que soy totalmente incapaz de hacer
la reseña de un libro. Y es que, dar mi opinión, decir lo que sentí leyendo el
principio de la historia de Tatiana y Alexander no es precisamente fácil para
mí. Creo que lo que diga o deje de decir no será suficiente ni le hará justicia
a esta maravillosa historia de amor, que va más allá de ser una simple historia de amor. He aquí otro desafío
para la administradora de este blog J
La autora,
con una narrativa absorbente e intensa, nos mete de lleno en la gélida Rusia,
en plena segunda guerra mundial, donde la muerte a manos del enemigo no era la
única forma de morir en aquella época. Paullina Simons nos describe unos escenarios
muy crudos y realistas.
Tatiana y
Alexander son dos personajes extraordinarios. No encuentro otra palabra mejor
para definirlos. Ambos han tenido que luchar por la supervivencia de sus seres
queridos y han dejado la suya propia al azar, prácticamente.
Tanto ella
como él, tienen personalidades totalmente diferentes. Tatiana (Tania para él),
a los 17 años, es una joven inocente, que conoce poco del mundo y de la época
que le ha tocado vivir. Sin embargo, Tania tendrá que espabilar de buenas a
primeras, casi sin pensárselo dos veces.
Alexander
(Shura para ella), por otro lado, es un joven que dejó atrás su inocencia hace
muchos años. Es oficial del Ejército Rojo y esconde un pasado muy turbio…
Lo de ambos
fue puro amor a primera vista. Y lo que ahora los mantiene vivos, es eso. Su amor. Las
ganas de estar juntos. Y por esta razón, lucharán contra el hambre, la
pobreza o el frío, contra las manos enemigas o la enfermedad, y acabarán
venciendo.
Y cuando esto
pasa, cuando logran estar juntos después de haber visto tanto horror, tanto
dolor, muertes… Es maravilloso. Lloras de alegría. Y no estoy exagerando. De
verdad que os emocionaréis. Tania y Shura se merecen esa felicidad… Se merecen
que ese amor que se tienen vuele libre, porque es un amor tan precioso, puro y
tan lleno de sacrificios que te hace pensar que, de no haber podido estar juntos
jamás, habrían muerto de la pena. Están hecho el uno para el otro. Son
autenticas almas gemelas.
Pero, esta
felicidad es pasajera, ya que la guerra todavía no ha terminado. Y quizás,
vengan tiempos peores…
Paullina
Simons ha creado una historia realmente maravillosa. Ha sabido recrear de forma
impecable la visión tan sangrienta y brutal de la guerra y a la vez, la
historia de amor tan preciosa e imposible de olvidar para muchos lectores. Desde
aquí, desde mi humilde blog y reseña, le doy las gracias por esta trilogía que
siempre tendrá un huequito en mi corazón.
El Jinete de Bronce es una historia
profunda, emotiva y creíble. Una historia difícil de olvidar, que merece ser
leída y saboreada muy lentamente.
Llevo tiempo queriendo leer esta saga, todas las reseñas que veo me impresionan y me hacen ver que este libro debe ser una joya, tu reseña es la gota que colma el vaso, espero hacerme en breve con esta maravilla =)
ResponderEliminarPor cierto a mi a veces también me cuesta plasmar lo que he sentido con un libro, pero esta reseña me ha encantado.
Un besazo!! =)
¿Qué puedo decirte de este libro? Llevo más de un año sin encontrar las palabras adecuadas, no me salen, no las tengo.
ResponderEliminarEsta trilogía merece ser leída, tiene que estar en cualquier estantería porque es tan increíble y deja tanta huella que no se puede pasar por alto.
Un beso
mi trilogia de libros favoritas sin duda! te comprendo al no saber expresar con palabras lo q te ha hecho sentir este libro. No conozco a nadie q lo haya leido y no le haya gustado.
ResponderEliminarbesos
Hola guapi!!
ResponderEliminarNo me he leído ninguno de estos libros y eso que no leo más que cosas buenas de ellos pero no me terminan de convencer, no sé, tal vez más adelante con el tiempo los termine leyendo.
Un besote grande
No lo e elido,pero termina de llamarme.
ResponderEliminarBesos ♥
Lo tengo por leer, lo tengo por leer, lo tengo por leer... SSSHHH!! No te lances a la yugular a ver si puedo leer la serie completa este invierno ;)
ResponderEliminarUn besote!
Lo tengo para leer, pero he leido tantas maravillas y tantas cosas fantasticas....Necesito leer una historia de amor como la describes <3 en tu reseña pero que también tenga que pasar por cosas que la hagan más fuerte
ResponderEliminarlo leere :) te lo prometo
Aaaay no me lo pongas tan bien, que es una trilogía y yo ando en busca y captura de libros sin continuaciones T.T
ResponderEliminarLo quiero, lo quiero, lo quiero!!
ResponderEliminarHace ya que voy leyendo reseñas y tengo muchísimas ganas de leerlo.
Así que en cuanto pueda me pongo con el:)
besos